4 formas de abrir botellas de vino sin sacacorchos - Aguascalientes Wine

Seguramente alguna vez te ha ocurrido: estás a punto de abrir una botella de vino y te das cuenta que no tienes un sacacorchos a la mano. Si no estás en el campo y no es de noche, el problema se resuelve con simplemente ir a alguna tienda a comprarlo; pero si este no es el caso, la situación se complica… O tal vez no.

Aquí te explicamos 4 formas distintas de abrir botellas de vino sin sacacorchos, para que no apliques la de empujar el el corcho hacia adentro de la botella, lo que provocará que este termine flotando en el vino, haciendo que sea más difícil servirlo y que tenga restos de corcho.

Con un zapato

Este es uno de los trucos más conocidos y si no tienes alguna otra herramienta a tu alcance, entonces será lo mejor que puedes hacer para abrir la botella.

Lo que tienes que hacer es lo siguiente: Coloca la base de la botella en el interior del zapato apoyando esta donde normalmente está tu talón. Luego, golpea la base de la botella contra una pared hasta que el corcho sobresalga lo suficiente como para extraerlo con la mano. Como te darás cuenta, el zapato sirve para amortiguar el golpe y que la botella no se rompa; si no quieres usar el zapato, puedes ayudarte de un libro (que sea bastante ancho) o un trapo. Trata de que los golpes sean fuertes y secos, solo ten cuidado de no romper la botella. Aun así no tengas miedo de darle fuerte y durante un tiempo, porque de lo contrario el corcho nunca saldrá.

Con un tornillo y martillo

Este es un truco muy fácil de llevar a cabo. Lo que tendrás que hacer es enroscar el tornillo en el centro del corcho, hasta que apenas sobresalga un centímetro de este (puedes ayudarte de un destornillador). Tras esto, con la parte trasera del martillo extrae el corcho. Si no tienes tornillos, puedes hacer lo mismo clavando tres o cuatro clavos pequeños en el corcho, formando una línea, para que extraigas después el corcho con la parte trasera del martillo.

Ten en cuenta que no importa el tamaño de los tornillos, aunque la tarea será más fácil si la distancia entre las vueltas de rosca son mayores.

Con un cuchillo

También muy práctica, pero la más peligrosa, así que extrema tu precaución al usarla. Para realizarla, emplea un cuchillo que tenga buen filo (si es de sierra, mucho mejor), introdúcelo cuidadosamente en el corcho con movimientos pendulares y algo de presión hacia abajo. Ten en cuenta que siempre deberás mantener la botella en posición vertical. Una vez que ya hayas clavado bien el cuchillo, retuerce el corcho y tira de forma suave hasta sacarlo. 

Con unas tijeras

Esta última forma también resulta bastante práctica, y no es tan peligrosa como la anterior. Abre las tijeras por completo e inserta una de las cuchillas ejerciendo un poco de presión (hazlo con cuidado). Introdúcelas hasta la mitad del corcho teniendo la precaución de no empujarlo dentro de la botella ni romperlo.

Gira el mango de las tijeras sosteniendo la botella con fuerza mientras lo haces. El corcho saldrá en las tijeras si hiciste la palanca con la profundidad adecuada o saldrá lo suficiente como para cogerlo con las manos.

Con estos consejos ya no tendrás excusas para no destapar alguna de las etiquetas de Aguascalientes que tenemos para ti. Descúbrelas en nuestra tienda en línea.

Buscar:

X