5 puntos básicos para elegir un buen vino tinto - Aguascalientes Wine

Estamos entrando en épocas festivas y en toda reunión, el vino es algo que no puede faltar ¿Te tocó comprarlo y no sabes cuál elegir para quedar bien con los invitados? En este artículo, te damos los tips adecuados para que elijas el tinto perfecto.

Lo primero que debes saber es que los vinos se clasifican según su contenido de azúcar como secos o afrutados; por su tanicidad, como ligeros, de tanino medio o muy tánicos; y por su edad, como jóvenes o de reserva. Esta clasificación te ayudará a elegir tomando en cuenta el paladar de los comensales.

Ahora trata de tener en cuenta estos aspectos:

1. La ocasión

Hay que tomar en cuenta el momento en que se va a disfrutar del vino ¿Es una boda? ¿Un cumpleaños? O, en este caso, ¿cenas de fin de año? Existen tantos vinos como gustos y hay uno para cada ocasión, así que teniendo esto claro podemos pasar al siguiente punto de esta guía.

¿Quieres una copa para disfrutar una lectura o un momento para ti? Puedes optar por uno tinto intenso de un tiempo de fermentación amplio.

¿Vas a maridarlo? Apuesta por los tintos jóvenes para los aperitivos; por los de intensidad media, para las aves, y por los más estructurados, para las carnes rojas o quesos azules. La acidez en el platillo también es un buen indicador: si es considerable, elige un vino ácido; un platillo dulce armoniza con un vino dulce; un postre dulce lo puedes maridar con un vino menos dulce; los vinos con poco alcohol maridan mejor con platillos especiados.

2. ¿Un vino de edad o uno joven?

Depende mucho de la preferencia del catador. Si te gustan los vinos frescos con un toque de acidez y sin muchas complicaciones de sabor, elige uno joven; pero si buscas disfrutar de un vino con fuerza, la opción ideal es un vino con paso por barrica o de reserva.

3. ¿De dónde?

Una pista adicional a la hora de la compra es el origen del vino. Entre los países que destacan por elaborar vinos con métodos tradicionales o clásicos están: Francia, España, Italia, Portugal y Alemania. Estos productores son conocidos por ofrecer vinos con notas a madera y no de tanta fruta, sin tanta carga de alcohol y acidez.

Por otro lado, en la clasificación del Nuevo Mundo del vino están entre los más importantes: México, Estados Unidos, Australia, Sudáfrica, Nueva Zelanda, Argentina, Chile y Uruguay. Sus vinos se caracterizan por ser mucho más frutales, sin mucho tiempo en barrica, con una acidez más viva y un nivel de alcohol más alto.

4. ¿A qué sabe?

Te recomendamos tomarte el tiempo de conocer y apreciar distintos tipos de vino. Si tienes la oportunidad, cata y cata mucho.

Con el tiempo podrás apreciar que un buen vino debe tener el equilibrio perfecto entre alcohol, acidez y tanicidad, y que ningún aspecto de estos debe brillar por sí solo. Podrás tomar a consideración el tiempo en que los sabores y el aroma permanecen en tu boca; cuanto más tiempo, mejor.

5. Que la calidad se imponga

Es un poco obvio mencionar que las etiquetas de las botellas están por algo y es por algo bueno, pues los vinos son sometidos a pruebas y tienen un alto nivel de calidad. Busca estas siglas: DOC, DOCA, DOCG, DO, VPCA, VP, googlea un poco y entérate de lo que te ofrecen.

¿Ya estás listo para elegir los vinos tintos de la reunión de hoy? Pasa a nuestra tienda en línea y conoce la oferta que Aguascalientes tiene para ti.

Buscar:

X