Casa de Quesada es una de las vinícolas más jóvenes del estado de Aguascalientes. Su nacimiento se debe al interés de su fundador, Patricio Quesada, por cultivar vid y vinificar.
“Es algo que ya tenía desde hace mucho tiempo en la cabeza. A mí lo que me llamaba mucho la atención era el tema del campo, tenía mucha ilusión de un viñedo; también me daba mucha curiosidad el proceso de elaboración del vino y eso hizo que me fuera enfocando más al tema. Todo lo que sé, lo aprendí de manera empírica y con la asesoría de nuestros dos enólogos argentinos: Agustina Astegiano y Fabricio Hernández.”
Y motivado por esa pasión vinícola, Patricio arrancó el proyecto que ahora es Casa de Quesada, viñedo que se encuentra en el Valle de Santa María de Gallardo y que está conformada por siete hectáreas en las que se cultivan siete cepas distintas: chardonnay, syrah, tempranillo, merlot, cabernet sauvignon, cabernet franc y viogner.

Su producción inicial y primera etiqueta se lograron en el Centro de Valor Agregado del estado, el cual forma parte de la Universidad Tecnológica del Norte de México (UTNA) y está dedicado a la vinificación. Dicha experiencia fue de gran aprendizaje para el fundador de Casa de Quesada y significó una oportunidad para probar terreno y experimentar, suceso que redituó en el fortalecimiento de la marca, ya que a partir de 2021, sus etiquetas ya son hechas totalmente en casa.
La propuesta de esta vinícola es la de vinos de alta gama y de enorme calidad. Busca crear un nuevo perfil de vino fiel a las características de su tierra, complejo y equilibrado. Quiere sorprender a quienes lo tomen por su calidad.
Las etiquetas de Casa de Quesada que podrás encontrar en Ags.wine son:

- Tempranillo Malbec. Vino con 60% Tempranillo y 40% Malbec. Crianza de 16 meses en barrica de roble francés y guarda en botella de 5 años. Es intenso y complejo en nariz; en boca, tiene buena acidez y tanacidad, intenso con buen final.
- Chardonnay. Vino intenso con marcada acidez y final largo. Con fermetación en tanque de acero inoxidable y con crianza de 6 meses en barrica de roble francés. Guarda en botella de 3 años.
- Rosé. Vino seco y con buena acidez. Fermentado en tanque de acero inoxidable, sin paso por barrica. Guarda en botella de 2 años.
- Syrah. Vino intenso en boca con cuerpo, equilibrado. Fue fermentado en tanque de acero inoxidable y tuvo una crianza de 16 meses en barrica de roble francés. Con guarda en botella de 5 años.
En este 2021, Casa de Quesada también se integró a la Ruta del Vino Aguascalientes. Su incursión en el enoturismo se dio de una forma muy particular con sus terrazas en forma de barrica que, sin duda, se convirtieron en un distintivo. Posteriormente a este evento, contarán con servicio de comida a la carta que prepararán cuidadosamente para que haga un excelente maridaje con sus etiquetas.
¿Listo para probar las etiquetas de Casa de Quesada? No dejes de visitar nuestra tienda en línea para conocer el resto de la oferta vinícola aguascalentense.