¿Cómo limpiar las copas de vino? - Aguascalientes Wine

Las copas de cristal son un elemento imprescindible para disfrutar de cualquier vino. Al ser más delgadas que las de vidrio, conservan mejor la temperatura del vino, ya que no guardan tanto calor; además de que permiten que el vino se impregne en una mayor superficie al ser un material más poroso que el vidrio, lo cual resulta en una mejor apreciación de los aromas.

Y claro, además de que es muy trascendente contar con estas copas, su mantenimiento debe ser también una tarea primaria, ya que si no se les dan los cuidados correctos, lo más seguro es que se deterioren. Por esto, te damos algunos consejos para que limpies tus copas de vino y las mantengas al 100% (síguenos en Instagram para más recomendaciones).

Usa esponja y jabón neutro

Para lavar las copas de cristal usa una esponja en lugar de un estropajo, así evitarás rayarlas. Y si piensas que necesitas de algún detergente especial para limpiarlas, te sorprenderás al saber que es recomendable solo lavarlas con agua (utilizando la esponja, claro); pero en dado caso de que prefieras ponerles jabón, con uno de tipo neutro bastará. Tampoco uses jabón en grandes cantidades.

Límpialas lo más pronto posible

Para hacer de esta tarea más fácil, lo mejor es que lo hagas justo despúes de usarlas. De esta manera, la limpieza será más sencilla y rápida. Si no tienes tiempo para realizarlo al terminar de utilizarlas, trata de remojarlas con agua tibia para eliminar los restos de vino. Si tampoco te ha sido posible el ponerlas a remojo, déjalas unos minutos en agua tibia con unas gotas de vinagre blanco.

Cuida la temperatura del agua

Otro aspecto que es muy importante cuidar es la temperatura del agua. Si quieres lavar las copas de cristal a mano, lo mejor es que lo hagas con agua templada. Aunque el agua caliente pueda resultar más eficaz, la temperatura también puede provocar la rotura del cristal.

Lo mejor es lavarlas a mano

Las copas de cristal son mucho más delicadas que otros recipientes. Por eso, es necesario que les prestes mayor atención a la hora de limpiarlas. Se recomienda que el proceso de lavado se haga a mano y no en el lavaplatos, puesto que se podrían rayar las copas o podrán provocarse roturas.

Lávalas a mano de la siguiente forma:

  1. Enjuaga las copas con agua tibia para eliminar los restos de suciedad.
  2. Añade unas gotas de jabón a la esponja y llena de agua la pieza con un poco de jabón, así la espuma hará su trabajo.
  3. Frota la copa por el borde, interior y exterior. Sujétala por el cáliz para evitar que el tallo se parta.
  4. Aclara la copa con abundante agua a baja presión.
  5. Puedes esterilizar la copa sumergiéndola en un recipiente con agua y un chorrito de vinagre blanco. Esto también le dará un extra de brillo.
  6. Por último, pon agua a hervir en una olla y sitúa la copa sobre el baño de vapor, esto facilitará el secado para que puedas abrillantar las copas.

Ahora que si de plano no tienes mucho tiempo para hacer esta tarea así, ten en cuenta lo siguiente:

  1. Las copas de cristal no se deben lavar a temperaturas muy altas.
  2. Elige siempre un lavado corto para que las copas sufran menos.
  3. Utiliza un detergente para cristalería delicada, los de mala calidad acarrean la pérdida de brillo y el desgaste del material. Además, tu lavavajillas siempre debe tener abrillantador.
  4. Si la cal de la máquina se deposita en la cristalería, basta con un baño de vinagre para acabar con sus rastros.

¿Y cómo las seco?

Seguro te ha pasado que después de lavar tus copas de vino, han quedado pequeñas marcas de agua en el cristal. Estas manchas son muy antiestéticas y para evitarlas hay que hacer lo siguiente:

  1. Déjalas secando boca abajo sobre un paño de tela. De este modo, el agua escurrirá hacia abajo y el paño absorberá la humedad.
  2. Cuando ya no haya gotas, pásale otro paño seco a la copa (de preferencia, que sea de lino), para eliminar los posibles restos de agua. Si no llegas bien a todas las partes interiores del cáliz, puedes ayudarte con algún utensilio de madera que tengas en la cocina.
  3. Si quieres conseguir un toque extra de brillo, puedes poner un cazo con agua hirviendo y situarlas copas boca abajo sobre el vapor que emane. Así, el interior de la copa se llenará de vaho y podrás secarlas con un paño de microfibra.

Ahora sí es momento de llenar esas copas impecables con vinos de Aguascalientes. Entra aquí y descubre la variedad que la tierra hidrocálida tiene para ti.

Buscar:

X