Como en muchos otros campos e industrias en México, la del vino continúa siendo masculina predominantemente; pero a pesar de esto, existen muchas mujeres que han apostado por desarrollar una carrera en este sector en alguno de los procesos de la cadena productiva.
Prueba de ello son Mary López, Carolina Arce y Adriana Aguirre, profesionistas que han impulsado desde su trinchera la industroa del vino hidrocálida. Te compartimos sus opiniones sobre el papel que juegan las mujeres en este ámbito.
Mary López, sommelier
Además de ser sommelier, Mary López es embajadora del vino hidrocálido. De hecho, ha fungido como un elemento clave en la promoción de los vinos de Aguascalientes fuera del estado. Las relaciones que logró afianzar con Wine Talks LP y la revista El Conocedor (especializada en vinos, destilados y otras bebidas) resultaron en oportunidades para que las marcas y viñedos hidrocálidos tendieran puentes, principalmente, con los mercados del Bajío y comenzaran a figurar en el panorama del vino mexicano. Fungió como enlace entre las vinícolas y los organizadores del evento Vinoma Fest.
Sobre las mujeres en la industria del vino habló acerca de aquello que las caracteriza en su desarrollo profesional:
“Para nosotras, es importante que a la gente cercana a ti y que trabaja a tu lado le vaya bien como a ti, por ejemplo. Somos más ruidosas, tenemos un mejor trato con la gente, más sensibilidad… y todo esto se está reflejando en cómo se están haciendo los vinos. La sutileza y pasión están presentes, pero también nuestra atención al detalle y esa paciencia que tenemos al hacer las cosas. Somos inalcanzables, podemos trabajar todo el día sin parar; nos gusta superarnos y demostrar que somos capaces de lograr resultados”.
Carolina Arce, enóloga
Graduada en Ingeniería en Bioquímica por la UAA, realizó una maestría en enología en Borgoña, Francia, donde colaboró con tres vinícolas diferentes. También ha colaborado con vinícolas de EUA y Nueva Zelanda. En Aguascalientes, ha trabajado con Vinícola Renacimiento y Hasen para la vinificación de sus etiquetas; además de que participó en vendimias de Vinícola Santa Elena y Bodegas Origen. Hoy en día, es profesora y directora de producción y enóloga del Centro de Valor Agregado.
Acerca del papel que juegan las mujeres en la industria vitivinícola, la enóloga menciona que cada vez que hay mayores oportunidades y que cada vez es más frecuente verlas ocupando puesto que antes eran solo desempeñados por hombres: en bodegas, viñedos, puestos administrativos, mercadotecnia, etc. A pesar de eso, aún no se logra que esté el suelo parejo en el sector para hombres y mujeres.
“A muchas mujeres todavía les da miedo o inseguridad este tipo de carreras, porque no nada más es la dificultad de estudiarla, sino que también es entrar a un mundo en el que todavía predominan los hombres; es hacerse camino y batallar más por llegar a un mismo puesto que a lo mejor a un hombre se le da más fácil. Sin embargo, yo sí veo que pinta para bien en el futuro y que poco a poco vamos logrando cambios”.
Adriana Aguirre, directora Somos Vid Aguascalientes
Adriana Aguirre Ramírez, ha trabajado durante 10 años en distintos Sistemas Producto, los últimos 4 años los ha desempeñado en la industria vitivinícola. Desde su perspectiva, la industria del vino hidrocálida presenta una mayor apertura que otras en cuanto a la participación de las mujeres. Algo que es promovido desde el Consejo Mexicano Vitivinícola.
“La mayoría de los proyectos que hay en el estado son familiares y de alguna forma, ya sea en la parte productiva, directiva o administrativa, están liderados por mujeres. En cada una de las vinícolas están presentes y participando. Y en esto es relevante el apoyo por parte de los hombres, pues muchos de ellos han impulsado y apoyado nuestro trabajo.
Por supuesto, las mujeres hemos demostrado nuestras capacidades y lo que podemos aportar a los distintos negocios que han surgido. En muchos casos, estos negocios empiezan como un hobby y esto se ha convertido para muchas mujeres, de distintas edades, en una oportunidad de desarrollo profesional y de continuar formándose, pues buscan aprender y conocer más sobre el mundo del vino”.
Conoce y disfruta de los vinos de Aguascalientes a través de nuestra tienda en línea.