Desde el año pasado, y ante el inminente crecimiento de la industria vinícola en el estado, seis empresas locales adentradas en ese rubro unieron fuerzas para crear el Consorcio Vitivinícola de Aguascalientes (COVIA).
Sus objetivos principales consisten en reunir a los productores vinícolas hidrocálidos, gestionar apoyos para su expansión y crear vínculos con el sector gastronómico y turístico para convertir a la entidad en un referente de la producción y consumo de vino a nivel nacional e internacional.
Las productoras asociadas
Vinícola Renacimiento
Surge en 2010. Con una producción de 3,500 botellas, actualmente cuenta con dos etiquetas: Met-Fosis y Ren. Con 24 meses de barrica francesa, Met-Fosis, de las variedades Malbec-Nebbiolo, es un vino profundo y elegante que puede acompañarse con mole negro, cordero, cortes grasos, queso azul y chocolate semiamargo. Su otra etiqueta, Ren, de las variedades Nebbiolo-Syrah, es un vino joven y alegre, el cual se recomienda servir con quesos semi maduros, pastas ligeras, pizzas y tacos de cochinita. |
Bodegas Origen
Esta productora se creó en octubre de 2014 y en la actualidad cuenta con tres vinos diferentes. Origen tiene presencia en todos los estados de la república. Uno de sus productos más representativos, Alben, es perfecto para los días de verano; puede acompañarse de quesos cremosos o comidas poco condimentadas. |
Altavista
Fue creada en 2013. Una de sus etiquetas más representativas es Lateral, un vino joven hecho a base de Nebbiolo, ideal para servirse con carnes rostizadas, pimientos, risottos y algunos platos de comida mexicana, como el mole y los tacos al pastor. |
Bodegas de la Parra
Esta bodega inició la plantación de su viñedo en 2008. Crea vinos de variedad Malbec, que son perfectos para disfrutarse junto a carnes rojas, frutos del bosque y chocolate amargo. Su etiqueta Paradoja reposa durante 18 meses en barricas de roble francés y otros 12 meses en botella, de modo que se asegura su textura aterciopelada. |
Vinícola Hasen
Desde 2009, esta empresa vinícola se distingue por su elegancia y frutalidad. El más destacado de sus vinos, Hasen, es un buen compañero de comidas como el cordero, el pato y el mole poblano.
|
Hacienda de Letras
Fue registrada en 2013. Tiene un viñedo de 130 hectáreas con una capacidad de cultivo de 800 toneladas. Sus vinos más representativos son de las variedades Ruby Cabernet, Muscat Blanc, Syrah Malbec y Cabernet Sauvignon. |