Estos son los vinos elaborados en San Francisco de los Romo - Aguascalientes Wine

Once son los municipios que conforman Aguascalientes y en la mayoría de ellos se encuentran proyectos vinícolas que ofrecen productos de gran calidad y que forman parte de este resurgimiento de la industria vitivinícola.

Uno de esos municipios es San Francisco de los Romo, localizado en el centro del estado, a 22 kilómetros de la ciudad de Aguascalientes, que entre sus singularidades están su importante actividad industrial (es sede de varios parques industriales, que albergan empresas de talla internacional) y su fama en el aspecto gastronómico dado por la venta de carnitas, actividad que es desarrollada por muchos de los comercios municipales y que inició desde los años 60.

Aquí están ubicados dos proyectos vinícolas que, por el momento, ofrecen 7 etiquetas entre ambos. Estos son los vinos elaborados en San Francisco de los Romo:

Bodegas Origen

Bodegas Origen define su forma de trabajo enológico como vinificación posmoderna, esto quiere decir que ha dejado atrás los enfoques modernos del uso exagerado del acero inoxidable, las bombas y métodos de extracción agresivos, para enfocarse en el respeto al origen del buen vino, que se acompaña de madera, concreto y métodos que permiten conservar las características primordiales del terroir y de la uva.

Las etiquetas que encontrarás en Ags.wine son:

Primus. Vino tinto con cuerpo y elegancia, elaborado con las uvas más finas de Aguascalientes, con reposo de 14 meses en barrica 70% roble francés y 30% roble americano. Se recomienda preservar entre 1 a 3 años.

Rosatus. Vino rosado fresco y fácil de tomar, sin barrica. Es un rosado que se expresa mejor conforme va pasando el tiempo, demostrando su gran capacidad de evolucionar.

Nigrum. Vino tinto que consiste en la mezcla de tres uvas poderosas: 58% tempranillo, 25% syrah y 17% cabernet sauvignon. Con paso por barrica de roble francés de18 meses y preservado en botella por entre 1 a 3 años.

Albo. Un vino elegante, con vivaz acidez, ideal para tomar solo en una tarde de verano. No tiene paso por barrica. Crianza en lías de 6 meses en huevo de concreto.

Viñedos Iberia

El amor por la tierra de Silverio Campos fue el factor que provocó el nacimiento de Viñedos Iberia, compuesto de 8 hectáreas con 8 variedades distintas de vid. Gracias a la buena tecnología que manejan y que brinda más sustentación a la vid, comenzaron sus primeras plantaciones hace dos años, con planes de producción y primeros ensayos para el 2022. Actualmente cuentan con tres etiquetas y dentro de sus plantaciones tienen dos variedades únicas en el estado: la uva Primitivo, conocida en EUA como uva Zinfandel, y la uva Petit Verdot. Viñedos Iberia ofrece un placer embotellado.

En Ags.wine encontrarás la tres etiquetas elaboradas por Iberia:

Iberia Rosado. Vino elaborado con uva malbec de color trosa salmón brillante y con destello de rojo cobrizo. De complejidad aromática frutal y atractiva. Es un vino de acidez balanceada, cuerpo medio y excelente sensación en boca refrescante y fácil de tomar, con retrogusto de cítricos y bergamota.

Iberia Tinto. Vino con 95% Syrah y 5% Merlot. En nariz se aprecian notas de café, pimienta, eneldo, frutos rojos como mora y zarzamora. Con un toque a clavo. En boca, es de intenso ataque, con sabor a torrefactos, toffee, buena presencia de taninos y especias tipo curry.

Iberia Blanco. Vino hecho con uvas macabeo de color amarillo paja con tonos dorados, brillante. De expresión aromática media a frutas amarillas como manzana, carambola, persimonio, membrillo y algo de mantequilla. Tiene un inicio en boca amable, dominado por el carácter frutal, en el que destaca la manzana y se revela algo de membrillo en boca media, armonizando con un toque de nuez y mantequilla en retrogusto.

Descubre más sobre los vinos de Aguascalientes siguiéndonos en Instagram.

Buscar:

X