Para México, la producción de vino es también una tradición que se valora bastante. Desde que los españoles lo introdujeron en el siglo XVI, se ha convertido en un símbolo cultural del país.
Aguascalientes entra a este maravilloso mundo en 1890 con la llegada del ferrocarril, en un inicio como una zona importante para la distribución del producto y más tarde también como uno de los estados productores de uva más importantes.
Para la entidad, esta industria fue y sigue siendo uno de los pilares económicos más importantes para su desarrollo, tal ha sido su importancia que incluso la uva se encuentra en el escudo del estado y su traje típico.
El auge de una actividad que trajo prosperidad a la tierra de paso
Mucho se ha dicho que Aguascalientes es una tierra de paso, un lugar que fue fundado para facilitar el comercio y dar asilo a los mercaderes de la Ruta de la Plata, una característica que hasta el día de hoy mantiene; sin embargo, el cultivo de la vid vino a transformar la dinámica de este sitio. Las peculiares características del campo hidrocálido propiciaron el desarrollo industrial del estado con uvas de calidad insuperable y vinos de sabores pintorescos.
Durante el siglo XX, la actividad vitivinícola en Aguascalientes alcanzó un singular esplendor; las plantaciones fueron creciendo en número y extensión hasta alcanzar el segundo lugar en producción de vid en el país.
En los años 50, nació la compañía vinícola de Aguascalientes y puso en marcha los viñedos de Guadalupe, La Chiquita y Rivier. A partir de los años 60, el estado ya contaba con 28 viticultoras, las más grandes eran Domecq y Valle Redondo.
Y aunque el auge vitivinícola de Aguascalientes se durmió por un tiempo, a partir del 2005 se ha vuelto a dar impulso a la producción de vino local, produciendo etiquetas con diversas varietales como Cabernet Sauvignon, Merlot, Malbec, Parrellada, Blanc de Zinfandel, Syrah, Petite Syrah, Mourvedre, Nebbiolo, Garnacha Blanca, Touriga Nacional, Tempranillo, entre otras.
Actualmente, Aguascalientes cuenta con 205 hectáreas de uva de vino. Existen 10 vinícolas y viñedos abiertos al público que brindan experiencias turísticas únicas a través de iniciativas como la Ruta del Vino que este 2021 cerró su segunda edición con gran éxito.
En los últimos años, el vino mexicano ha vivido un auge. Aunque se trata de una industria aún joven y en crecimiento, ésta cuenta con características específicas que vuelven al vino mexicano especial. Cada vez hay más marcas de vino nuevas, todas tratando de tomar una parte del mercado, innovando con sus propuestas y acercándose a las nuevas tendencias.
En Ags.wine encontrarás muchas de las nuevas propuestas de vino que Aguascalientes ofrece. Ve a nuestra tienda en línea y conócelas todas.