Impulsar el vino hidrocálido más allá de las fronteras del estado - Aguascalientes Wine

Vinos jóvenes, fáciles de beber y que pueden disfrutarse a solas con la comida de diario. Eso es a lo que muchos wine makers de Aguascalientes están apostando y que, según comenta Mary López, sommelier y embajadora del vino hidrocálido, es la propuesta que está llamando la atención de expertos y consumidores en general. 

“Yo creo que eso es muy importante: ver en el anaquel vinos que puedas disfrutar de diario y que vayan con todo tipo de platillos. Eso es lo que nos están dando las vinícolas de Aguascalientes: vinos con los que no es necesario tener una comida gourmet para abrirlos y disfrutarlos”, enfatiza la sommelier. 

En este 2021, Mary ha fungido como un elemento clave en la promoción de los vinos de Aguascalientes fuera del estado. Las relaciones que logró afianzar con Wine Talks LP y la revista El Conocedor (especializada en vinos, destilados y otras bebidas) resultaron en oportunidades para que las marcas y viñedos hidrocálidos tendieran puentes, principalmente, con los mercados del Bajío y comenzaran a figurar en el panorama del vino mexicano.

Las casas vinícolas El Aguaje y El Secreto participaron en el certamen Global Wine de la revista El Conocedor, en el que sus etiquetas fueron premiadas con medallas de oro y plata; además, Wine Talks invitó a 10 bodegas de la entidad a estar presentes en un showroom en el que hubo degustaciones de sus productos y que derivó en la comercialización de estas etiquetas invitadas, las cuales estuvieron presentes por un mes en la tienda de licores La Playa (en Guadalajara), lo cual impulsó la promoción del vino aguascalentense. 

“La respuesta de la gente de fuera del estado, tanto de los consumidores como de los expertos, ha sido muy buena. Estas personas que vinieron de Guadalajara (Wine Talks LP) vieron cómo se vinifica en Viña Estación, probaron los vinos y les encantaron; por eso, decidieron invitarnos a este evento que se hizo en su ciudad y que dejó muy buenas impresiones. Por ejemplo, un sommelier francés, Antoine Gabaut, probó el vino espumoso que llevábamos y quedó encantado con él, le gustó mucho”, cuenta Mary.

A raíz de esta participación hidrocálida, la puerta de otro evento se abrió: Vinoma Fest, que se celebrará en Vallarta del 17 al 20 de marzo de 2022. Se trata de un congreso en el que se tendrá la oportunidad de dar una charla sobre la región vinícola de Aguascalientes y que permitirá a los productores de la entidad contar con un stand en el que presentarán sus vinos y los comercializarán.

“También habrá una parte que se realizará a puerta cerrada entre productores, gente del medio, tiendas, restaurantes, bares, etc. Será un branding business en el que podrán hacer ventas y promociones con otros negocios y personas que tengan alguna relación con el vino. En este momento, estamos invitando a todas las casas vinícolas del estado para que participen en el evento y se está buscando la forma de que varias de ellas estén presentes”, menciona. 

Una lucha diaria: incentivar el consumo local

Y aunque recientemente se le está dando más valor a la promoción de las etiquetas hidrocálidas fuera del estado, eso no significa que el trabajo dentro de él esté hecho. Sobre esto, Mary López menciona que aún hay mucho por hacer con el consumidor local que, si bien ya tiene un mayor interés por la cultura del vino, sigue prefiriendo comprar etiquetas de otros países, lo cual es propiciado principalmente por el desconocimiento acerca de los procesos de producción y la oferta con la que el estado cuenta.

“Hay que acercar más el vino a las personas, quitarle esa connotación de lujo que todavía mantiene y ponerle la etiqueta de puedes tomarlo cualquier día y en cualquier momento’. También hay que erradicar la poca fe de la gente de aquí hacia sus productos, hacerles ver que tenemos etiquetas hechas con calidad, con tecnología y que están a la altura de otros vinos del país, no por nada varias de ellas han ganado concursos…”.

Nosotros, como promotores, debemos conocer todas las casas vinícolas para recomendarlas, saber dónde conseguir sus vinos e incentivar el consumo. Hacer notar a las personas que las cosas se están haciendo bien en el estado y que estamos frente a vinos agradables y que pueden abrir cualquier día de la semana. Hay que hacer ruido en redes sociales y organizar más eventos para motivar la curiosidad de la gente”, finaliza la sommelier.

¿Te gustaría empezar a conocer la oferta de vinos hidrocálidos? Visita nuestra tienda en línea y prepara tus copas para cuando las etiquetas lleguen hasta tu casa.

Buscar:

X