Ya sea por desconocimiento o simplemente porque la mayoría lo hace, realices prácticas que pueden provocar que tu experiencia al probar algún vino no sea la mejor.
Sin importar que sea tinto, blanco o rosado, puede ser que lleves toda tu vida bebiendo mal el vino, así que te dejamos algunas de las malas prácticas más comunes que se cometen al tomar vino para que no te vuelvan a suceder.
- Si el vino que compras es de muy alta calidad, no lo mezcles con otras bebidas (refrescos, agua mineral, destilados, jugos). Ni tampoco con otros ingredientes como el limón. Es muy común la preparación de calimochos u otros cocteles refrescantes cuando la temperatura sube, y aunque es válido hacer estas mezclas, lo recomendable es que un buen vino (de muy alta calidad) sea degustado por sí solo. Hay vinos, mucho más económicos, para empezar, que se prestan más para la preparación de estos cocteles.
- Coger la copa por el cáliz. Quizá nos parezca lo más cómodo, pero no es lo mejor para disfrutar el vino, ya que al colocar la mano de esta forma lo único que provocas es que el vino se caliente, lo cual tiene como consecuencia que no puedas apreciar bien sus caracaterísticas aromáticas y de sabor. La recomendación es que la copa se sostenga del fuste o tallo.
- Beber el vino a temperatura ambiente. O si son blancos o rosados, beberlos demasiado fríos. Cada vino se bebe a una temperatura determinada… Es muy raro que alguno se sirva a temperatura ambiente, pero también hay que cuidar que no esté muy frío, ya que esto hará que sus propiedades no puedan distinguirse. Sirve los vinos a las siguientes temperaturas:
- Blancos dulces entre 4º y 7 º C.
- Blancos jóvenes secos entre 6º y 8º C.
- Blancos criados o fermentados en barrica entre 9º y 12º C.
- Rosados entre 9º y 12 º C.
- Tintos jóvenes entre 12º y 15º C.
- Tintos de crianza (ligeros) entre 15º C y 17º C.
- Tintos reserva y gran reserva entre 16º y 18º C.
- Enfriar el vino en el congelador. Seguramente te ha pasado más de una vez: compras las etiquetas para alguna reunión el mismo día que se celebrará, y como tienes el tiempo encima, pones las botellas a enfriar en el congelador. Esto puede terminar con la explosión de la botella por la bajada tan brusca de la temperatura o que el vino esté tan frío al momento de servirse que no se puedan apreciar sus características. La manera más recomendada para enfriar las botellas de vino es por medio de una hielera.
- Consumir el vino en cualquier recipiente. Quizá con otras bebidas no haya problema en qué las colocamos, pero con el vino sí hay una diferencia. Ni directo de la botella ni en un vaso de plástico ni en una copa de vidrio… el mejor recipiente para servir el vino son las copas de cristal, ya que este material es mucho más poroso que otros, lo que hace que las propiedades organolépticas se retengan más. Para cada tipo de vino existe una copa, pero el adquirir cada una de ellas, dependerá mucho del presupuesto que destines a esta afición.
- Llenar la copa al tope y marear el vino. Como hay que dejar al vino respirar y para apreciarlo mejor habrá que moverlo un poco, es necesario que la copa no esté servida hasta arriba. A la mitad o incluso un poco menos, será lo mejor. Y otra cosa: cuando remuevas el vino para distinguir mejor sus aromas, no lo marees, solo dale algunas vueltas.
- No guardes el vino que sobre en el refri. Lo correcto es tomar la botella, sellarla con una bomba de vacío y ponerla en la alacena. Ahí podrá guardarse hasta por dos días. Por supuesto que si no tienes de otra, será mucho mejor que le vuelva a poner el corcho y la guardes en el refrigerador.
- No usar el decantador. Este utensilio se usa principalmente para oxigenar el vino y para abrirlo. Se recomienda que se utilice ante vinos con tiempos de maduración prolongados.
- Entre más tiempo tenga el vino es mejor. ¿Te ha pasado que guardas una botella por mucho tiempo creyendo que con el pasar de los años se potenciarán sus características, pero cuando la abres pasa todo lo contrario? Es que no todos los vinos son de guarda, así que cuando compres cualquier etiqueta revisa qué tipo de vino tienes entre las manos: si es uno que entre más rápido se beba, mejor; o si es de los que puede almacenarse por años.
Conoce más sobre el vino en nuestro Instagram y no olvides ir a nuestra tienda en línea para conocer los vinos de Aguascalientes.