Maridajes para disfrutar el merlot - Aguascalientes Wine

El merlot es uno de esos vinos que acompaña muy bien a un sinfín de platillos, así que ya es momento de preparar el fuego y descorchar tu vino favorito de esta varietal.

En los vinos de este tipo de uva predominan aromas a bayas como la fresa, frambuesa, grosella o cassis; y de frutas oscuras, como la ciruela y la guinda; además de que es posible percibir en su cuerpo notas de pimienta negra, cuero y ahumado. Su color es de un atractivo rubí oscuro con tonos violetas.

Tiene un cuerpo voluptuoso, pero la flexibilidad y suavidad de sus taninos nos permite beberlo fácilmente. Y aunque parece un vino corpulento, no lo es tanto, así que hay que preferir, al momento de maridarlo, platillos ligeros, finos y sabrosos, que resaltarán las suavidad de sus taninos.

Para que no te sientas perdido en esto de con qué platos puedo descorchar un merlot, te decimos algunos de los mejores maridajes para este vino. Por cierto, cuando lo bebas, trata de que el merlot esté fresco, es decir, que tenga una temperatura de entre 12 y 15°C, ya que así lo disfrutarás aún más.

Bocadillos o platos para picar

Un merlot es perfecto para acompañar una tabla de charcutería y quesos maduros como Gruyère o el Cheddar, u otros como el Brie, Azul o incluso un buen fondue de queso (Trino Matinal, que es una mezcla de merlot y cabernet sauvignon, sería un vino excelente para ese picoteo).

También resulta excelente su combinación con vegetales grillados o asados, como el zapallo, papa camote, cebolla, pimientos, berenjena, tomate, champiñones, setas… (ya sea que acompañen alguna comida con carne, sean parte de una ensalada o formen un plato vegetariano.). Además de frutos secos y aceitunas verdes o negras.

Pastas y pizzas

Esta variedad está absolutamente hecha para acompañar pastas y pizzas, principalmente aquellas que estén aliñadas con especias como orégano o albahaca (las salsas hechas con tomate van excelentes con el merlot). También prueba pastas (macarrón con queso) o pizzas (cuatro quesos) que contengan distintos tipos de queso. Nido de Roble, de Casa de Quesada, es una buena opción para acompañar alguno de estos platillos.

Carnes

La versatilidad del merlot le permite combinar muy bien con diferentes proteínas. Todo depende de la preparación y los sabores. En el caso de los pescados, hay que preferir aquellos de sabor intenso y composición grasa, como el salmón, bonito, bacalao o atún –Primera Piedra Cosecha sería un merlot que iría a la perfección con estos platos-; estos deben prepararse asados o al horno (de hecho, este vino va muy bien con casi todo tipo de platos al horno, como piernas de pollo, pavo navideño, costillas de cerdo, pato y pastel de carne).

En cuanto a las carnes rojas, hay que tratar de cocinarlas preferentemente en la cacerola. Armoniza muy bien con preparaciones como filete a la plancha, hamburguesas, estofados suaves y acompañados de salsas con tomillo, ciruelas, berries o trufa. Pueden servirse junto a verduras salteadas o papas al horno. Un vino hecho en Aguascalientes que iría perfecto con este tipo de platillo es D’Artagnan de Hacienda de Letras.

Platillos especiados y picantes

Al tener un marcado dulzor natural, el merlot acompañan muy bien los platos especiados o picosos, como chili con carne, un curry thai, tacos, etc. De hecho, resulta un excelente compañero para muchos platillos de la gastronomía mexicana, tal es el caso del merlot Parcela, de Vinícola Santa Elena, que marida con tlayuda con tasajo, mole poblano, pollo rostizado y mancha manteles.

¿Listo para descorchar ese merlot y experimentar con distintos platillos? Síguenos en Instagram para saber más sobre vinos de Aguascalientes y maridaje.

Buscar:

X