Praön de María, la esencia de lo extraordinario - Aguascalientes Wine

Todo viñedo tiene su propia historia y Praön de María no es la excepción, pues sus propietarios decidieron no dejar en el tintero un sueño de años atrás que fueron preparando, lo cual rindió frutos al llevar a cabo su primera cosecha en 2019, después de 4 años de intenso trabajo. Ahora, el matrimonio está por lanzar al mercado varias de las etiquetas que su proyecto vinícola Praön de María ha creado.

Praön de María es un viñedo boutique que nació en Aguascalientes por el amor que Andrés y María le tienen a la tierra y que, según mencionan, “llevan en sus anhelos”, ya que sus aventuras por distintos lugares lo motivaron. A esto, se unió el interés y la pasión por el mundo del vino que, con el paso del tiempo, fue madurando gracias a las experiencias que vivieron al residir en distintos países con tradición vinícola, donde tuvieron la oportunidad de conocer varios viñedos.

“Nos hemos estado formando y aprendiendo en estos temas, aunque es mi esposa quien ha demostrado un mayor interés por la técnicas de agricultura sustentable y quien ha estado más activa en ese aspecto”, menciona Andrés.

Y es que María ha tomado cursos, diplomados y talleres relacionados con la agricultura orgánica y la vitivinicultura. “Recuerdo que en un curso que tomé en Jalisco con una amiga, participaban personas que ya eran productores, gente experta en agricultura. Cuando a mi amiga y a mí nos preguntaron qué sembrábamos, nosotros dijimos que solo
cultivábamos en macetas. Nos terminaron por bautizar como las “citadinas neorurales”
, cuenta María riendo.

Lo que no sabían es que ese solo era un paso más que María y Andrés daban hacia el cumplimiento de ese anhelo vinícola.

Vinos de alta calidad y personalidad

El viñedo boutique se localiza en la zona de El Cariñan, Aguascalientes, en el antiguo camino a Calvillo. Ahí, en esta tierra de pirules, huizaches y mezquites, comenzó este proyecto en el 2015, lo cual fue preparadoen conjunto de su asesor en viticultura Trinidad Jimenez, para que en 2016 se trajeran tres varietales de plantas provenientes de Francia: malbec (es la que conocieron en Argentina y a la cual le guardan especial cariño), merlot y syrah; y aunque tuvieron cosechas previas a su primera vinificación, decidieron postergar este momento en espera de que las plantas maduraran lo suficiente.

Y es que, lo que ellos buscan con su viñedo es producir vinos de altura de alta calidad, los cuales sean producto del cuidado de cada detalle de los todos los procesos que comprenden la creación del vino: desde el cultivo y cuidado de la planta, que manejan de manera natural sin agregar pesticidas ni fertilizantes, hasta el embotellado del vino. Siempre teniendo en cuenta el respeto a la tierra y a todo lo que la rodea.

“Lo que nos interesó tanto de los viñedos es que son entornos en los que se vive una sinergia entre las plantas, los insectos, la tierra, la altitud y el clima para crear un maravilloso producto. Nosotros encontramos este entorno perfecto en Aguascalientes y, por eso, decidimos establecer nuestro proyecto aquí”, menciona Andrés.

Por esta razón, Präon de María busca mantenerse como un viñedo boutique, puesto que para ellos el volumen de producción no es lo más importante, sino que cada botella de vino tenga su propia personalidad y refleje todas las
características de la uva y la tierra en la que creció
, así como su pasión y entrega. En pocas palabras, que sea un digno representante de la calidad de los vinos mexicanos en Aguascalientes.

“El nombre que le pusimos al viñedo tiene dos vertientes: Praön es un pequeño poblado en Asturias en donde mi abuelo nació y vivió, así que tiene como esa parte de homenaje a las generaciones pasadas de nuestra familia; pero también, esta palabra en alemán significa ‘esencia de un quark, de un átomo’. Sí, nuestro proyecto es pequeño y así lo queremos mantener. En distinción a mi esposa María, al final de esta deserción nos convenció el significado: la esencia de María”, explican.

Fue en 2019 que realizaron su primera vinificación, la cual fue de la varietal Malbec. En 2020, las cosechas de uva Malbec y Merlot, y en 2022 las planean lanzar al mercado. Y sí, sus vinos se mantendrán como monovarietales:

  • Ascuas, un tinto Malbec, cuyo nombre signofica el carbón que arde sin llama, es un vino con cuerpo y sabor sugestivo que acompaña los platillos sin competir con ellos. Tiene paso por barrica de roble francés de 14 meses
  • Petricor, un tinto merlot, cuyo nombre refiere al aroma que produce la lluvia al caer en la tierra seca. Sin duda lo hemos experimentado y da la sensación de renacer y alivio a la tierra.
  • Serendipia, vino rosado que produjeron con la varietal syrah, y tal cual fue algo que sucedió por casualidad, como su nombre lo describe. Esta uva nos ha guiado que tipo de vino será con un color tenue y se percibe la fruta y ligeramente dulce.

“Nosotros habíamos planeado hacer tres vinos tintos; pero la syrah nos empujó a hacer un vino rosado, Lluis Raventos el enólogo, nos lo propuso y decidimos hacerlo. Incluso, con la cosecha del 2020 desafiar el concepto original y hacer un rosado espumoso con un gran resultado. Estamos realizando lo que la uva pide”.

Con el lema “Si quieres vivir experiencias extraordinarias, haz cosas extraordinarias”, Praön de María se está preparando para dar los siguientes pasos que fortalecerán al viñedo y lo ayudarán a consolidarse. Por el momento, ya están construyendo la vinícola (cámara de enfriamiento, tanque de vinificación, bodega con muros de concreto, además de un espacio para realizar catas y degustaciones), para que todo el proceso de elaboración de sus vinos se realice en el mismo lugar.

“Para nosotros ha sido una experiencia increíble y eso es lo que queremos compartir con cada botella de vino que llegue a las manos de alguien. Creo que lo vamos a lograr porque estamos haciendo las cosas con pasión, gusto y con mucho amor, cuidando cada proceso”, finaliza María.

Conoce más sobre los viñedos del estado en nuestro Instagram y compra sus etiquetas en nuestra tienda en línea.

Buscar:

X