El auge vitivinícola de Aguascalientes estuvo dormido por un tiempo, pero ya es tiempo de sentirlo nuevamente e impulsarlo. Una forma de hacerlo es por medio del disfrute de la Ruta del Vino de la entidad, la cual promete ser toda una experiencia.
A partir del 2005, en el estado se ha vuelto a dar impulso a la producción de vino local, produciendo diversas etiquetas con varietales como Cabernet Sauvignon, Merlot, Malbec, Parrellada, Blanc de Zinfandel, Syrah, Petite Syrah, Mourvedre, Nebbiolo, Garnacha Blanca, Touriga Nacional, tempranillo, entre otras.
Actualmente, Aguascalientes cuenta con 205 hectáreas de uva de vino. Existen 10 vinícolas y viñedos abiertos al público para brindar experiencias turísticas.
Ruta del Vino Aguascalientes
Para disfrutar con mayor alegría de los espacios abiertos, el sabor de la vid y la tradición vitivinícola del estado, te recomendamos que acudas a los recorridos acompañado de tu pareja, familia y amigos.
Elige de entre las vinícolas y viñedos que hay en la entidad y que ofrecen diferentes servicios como: recorridos o visitas guiadas por los viñedos, catas, cenas maridaje, degustaciones y servicio de restaurante.
- Bodegas Origen
- Bodegas de la Parra
- Viña Estación UTNA
- Hacienda de Letras
- Viña Las Cruces
- Vinícola El Aguaje
- Viñedos Casa Leal
- Viñedos El Potrerito
- Vinícola Santa Elena
- Viñedos Cuatro Soles
- Bodegas Bonart
- Vinícola Frague
- Tierra Tinta
- Vinícola El Secreto
- Vinícola Chacón
También hay seis puntos complementarios en esta ruta, en los cuales podrás disfrutar de vinos y de otras experiencias: las queserías Sutti y Goaty; la Hacienda de Garabato, una de las primeras en el país en criar toros de lidia y donde se encuentra la primera obra dentro de Aguascalientes del célebre arquitecto autodidacta Refugio Reyes; la histórica Hacienda San Blas, con su Museo de la Insurgencia; la Finca Cuatro Caminos, donde podrás visitar la fábrica de aceite de olivo del torero Arturo Macías, y el centro hípico Real Cañada Honda, donde se imparten clases de equitación.
Para programar tu visita, consulta las redes sociales de cada una de las casas vinícolas: Hacienda de Letras, Bodegas Origen, Cuatro Soles, El Potrerito, Viñedo El Aguaje, Viña Las Cruces, Vinícola Santa Elena, Viñedos Casa Leal y Bodegas De la Parra; así podrás conocer sus próximas actividades especiales y agendar la que más te interese.
Y si quieres seguir disfrutando de tus vinos hidrocálidos favoritos, no te olvides de visitar nuestra tienda virtual. Síguenos en Instagram para saber todo sobre la tradición vitivinícola del estado.