En alguna conversación sobre vinos, seguramente has escuchado que alguien emplea el término “cepas de vino”. ¿Tú sabes a qué se estaba refiriendo en concreto? Si no es así, no te preocupes, aquí te contamos sobre su significado.
Por definición, “cepa” se refiere al tronco de la vid (planta) del cual brotan los sarmientos o ramas, las hojas y los frutos; sin embargo, no es de la única forma con la cual se emplea esta palabra.
También se les conoce así a las variedades de uva con las que están hechos los vinos. Por eso, es común escuchar hablar de la cepa cabernet sauvignon, merlot, chardonnay… Cada una de ellas tiene características diferentes que hacen que los vinos que se crean puedan distinguirse unos de otros, cada uno tiene su color, aroma, textura y sabor únicos. Incluso, una misma cepa puede tener características distintas solamente por provenir de un valle o país distintos.
Algunas de las cepas más conocidas y los vinos que producen
Existen muchas variedades de uva, el 90% de las que usamos para comer o crear vinos vienen de la familia Vitis Vinifera. En cuanto a vinos, se hace la distinción entre cepas blancas y tintas.
Algunas de las cepas tintas más conocidas (y que de seguro has escuchado) son:
- Malbec. Los vinos que nacen de este tipo de uva, son en esencia, aterciopelados, concentrados e intensos y de gran intensidad aromática. En el caso de los tintos jóvenes, predomina un olor a violetas, y en el caso de los más viejos, un aroma a trufas.
- Merlot. Da como resultado vinos de baja acidez, con taninos suaves, cuerpo moderado y elegante. Construye sabores a moras, ciruelas y cerezas, y hace predominar aromas a chocolate y café.
- Cabernet sauvignon. De ella nacen vinos complejos, robustos y tánicos, con notas a frutos negros y de color púrpura oscuro o rubí. Su almacenamiento en roble francés revela notas a café, tabaco y chocolate; mientras que en roble americano expresa recuerdos a vainilla y coco.
- Syrah. Otorga vinos de acidez moderada, con aromas y sabores a frutos silvestres negros y especias como la pimienta negra.
Otras cepas muy conocidas son tempranillo, pinot noir, lambrusco, sangiovese, garnache, nebbiolo.
Algunas de las cepas blancas más conocidas son:
- Sauvignon blanc. Produce vinos blancos secos muy elegantes, con sabores a frutas verdes, a hierba y hojas; presenta recuerdos a las grosellas, al sauco, a las setas y a flores.
- Chardonnay. De brotación precoz y adaptable a suelos diversos. Le otorga al vino aromas potentes como frutos blancos, de flores, mantequilla fresca, miel, piña y frutas exóticas.
- Riesling. Con esta cepa se producen vinos semisecos y dulces. Aporta a la vista un color amarillo paja, presenta un aroma a delicado bouquet floral, manzana verde y ciertos cítricos; en boca expresa sabores a piña, lima y en ocasiones a canela.
Otras cepas blancas son torrontés, pinot gris, moscatel y verdejo.
En Ags.wine encontrarás información general del mundo del vino y de la oferta vinícola que Aguascalientes ofrece. Visita nuestra tienda en línea.