El vino es una muy buena alternativa de regalo para las celebraciones decembrinas (y prácticamente para cualquier festejo), debido a que estarás obsequiando no solo una buena etiqueta, sino también una experiencia ampliamente disfrutable y que puede disfrutarse aún más con la compañía de amigos o familiares.
Pero cuando queremos regalar vino, siempre acuden a nosotros las siguientes preguntas: ¿debe ser caro para que sea de buena calidad?, ¿tiene que ser joven, de crianza o de reserva? Aquí te damos algunas pautas que puedes seguir al momento de elegir la etiqueta que obsequiarás, así como unas cuantas recomendaciones de vinos hidrocálidos que sorprenderán a quienes te toquen en el intercambio de regalos.
Lo primero, el precio
No tienes que regalar un vino caro porque, primero, el precio no implica necesariamente mayor calidad; segundo, existen muy buenos vinos una buena relación entre calidad y precio. Así que revisa tu presupuesto y si crees que puedes regalar un vino muy caro, hazlo; de lo contrario, infórmate sobre aquellas etiquetas cuyos precios son más accesibles, pero que ostentan una muy buena calidad.
Lo segundo, los gustos de la persona
No regales lo que a ti te gustaría, sino más bien trata de conocer qué es lo que le agrada a la persona a quien le obsequiarás. También esto puede ayudarte con lo del precio: puede que compres la botella más cara que te encontraste y que te recomendaron ampliamente; pero resulta que la variedad no le agrada para nada a la persona, que le gustan los vinos que son fáciles de beber y éste es muy complejo, o que prefiere los vinos más frutales y el que compraste no lo es… Así que lo primero es conocer qué le gusta para que puedas guiarte hacia la etiqueta más adecuada.
Lo tercero, infórmate
No vayas a comprar lo primero que te encuentres e el supermercado. Antes de todo, investiga sobre las opciones que podrías obsequiar: busca información en internet o si acudes a tiendas de vino (físicas o en línea), pregunta sobre los vinos, seguramente que tendrán a alguien especializado en el tema que te orientará y hasta podrá decirte con qué combinar la botella que te llevarás.
Y ahora sí, los vinos hidrocálidos
Conatus. Vino blanco espumoso hecho por la vinícola Arte y Fuego, de color dorado brillante. De sabores frutales, florales y herbáceos con notas de levadura de pan y sensación agradable por la burbuja fina, con notas minerales y tostadas.
Fumata Blanca. También de la vinícola Arte y Fuego, fue ganador de medalla de plata en 2019 del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles. Es un vino blanco tranquilo sin paso por barrica. De color pajizo brillante con destellos verdosos, presenta finos aromas frutales a manzana verde, pera, melón, piña y flores blancas como jazmín, con notas amieladas. Es afrutado, con acidez balanceada y buena persistencia en boca.
Sophie Blanco. El más premiado de los vinos de Vinícola Santa Elena hasta ahora. Es una mezcla de elegancia y carácter que disfruta cualquier persona, ya sea todo un conocedor o un principiante en el mundo del vino. Es de color amarillo pajizo con destellos verdes. En nariz, se percibe el jazmín, el durazno y el chabacano con notas ligeras de roble y vainilla, aroma a tarta de limón. En boca, presenta una acidez balanceada; es un vino ligero y brillante, complejo, con cuerpo medio y excelente sensación en boca.
Reborujo. Recibió medalla de plata en el Concurso Mundial de Bruselas 2020. Es un vino de marcado carácter floral. Con aroma intenso a madera fresca, notas herbáceas que se acentúan al paladar en sensaciones a vainilla y especiasEn boca, es amable con frutalidad explosiva, estructura robusta, taninos maduros muy finos y elegantes. Chocolate amargo y matices de ciruela pasa dominan su final.
Syrah Casa de Quesada. Es una propuesta de vinos de alta gama que ha pasado 16 meses en barricas de roble francés, con notas que van desde las especias, flores secas, frutos rojos muy maduros y pasas, hasta el cuero y el tabaco fresco.
Trino Matinal. Una opción mucho más accesible, pero de gran calidad. Es un vino totalmente joven sin paso por barrica, afrutado, equilibrado, con buena acidez y buen tanino, agradable en boca. Excelente acompañante de charcutería, queso gouda y manchego, pastas cremosas o con hongos, lasaña de carne, pizza, pollo napolitano, salmón con hierbas finas.
Iberia Rosado. Vino rosado de color rosa salmón brillante, con destellos de rojo cobrizo. Con un aroma frutal complejo y atractivo, frutos del bosque y matices de melocotón y toronja, con un ligero toque de caramelo. En boca, tiene una acidez balanceada, cuerpo medio y excelente sensación en boca refrescante y fácil de tomar, con retrogusto de cítricos y bergamota.
Phortos. Este vino es un excelente digestivo y también va muy bien con postres. Es de color oscuro y profundo con tonos granate; cuerpo firme con textura sedosa. De intensos aromas adquiridos durante su elaboración. Es vigoroso dulzor con permanencia cálida en paladar.
Piensos Orgánico. Vino tinto redondo. Aromas de frutos rojos y negros; con un ligero toque a barrica en boca.
Por supuesto, estas no son las únicas opciones que tienes para regalar en Navidad. Ve a nuestra tienda en línea y conoce el resto de las propuestas que tienen las casas vinícolas de Aguascalientes.