Los humanos llevan produciendo y disfrutando del vino desde hace más de 8 mil años y desde hace unas cuantas décadas, este se ha vuelto más accesible.
Hay tantos vinos como la mente pueda imaginar y la información sobre estos es también muy extensa: desde los tipos de uva hasta las regiones donde se producen y los perfiles de sabor que tienen.
Y mientras que para algunos este conocimiento les resulta interesante, otros pueden sentirse abrumados cuando entran por primera vez a una tienda de vinos. Es por eso que hoy te daremos algunos consejos para que comiences de la mejor manera posible tu viaje al maravilloso mundo de los vinos.
1. Pruébalos
Actualmente, existen 5 categorías generales de vino: tintos, blancos, rosados, espumosos y digestivos.
La mejor manera de aprender sobre cada uno de ellos es probándolos: cuantos más sabores experimentes, más sofisticado se volverá tu paladar. Los expertos recomiendan iniciar con los dulces, pues son más fáciles de disfrutar y de que te acostumbres a su sabor.
Elige un tinto ligero y rico en notas frutales; uno de cuerpo ligero, ya que los más robustos pueden ser bastante chocantes para alguien que no está habituado a beber vino.
2. No escojas el vino más caro al principio
Busca etiquetas accesibles, busca lo más sencillo, también hay vinos baratos que son de muy buena calidad. Un vino sofisticado (que por lo general son de los más caros) está pensado para paladares exigentes y como principiante podrías disfrutarlo poco, así que dale tiempo al tiempo.
3. Acompaña tus degustaciones con información
Nadie nace sabiendo todo y no está mal buscar en internet la información de alguna etiqueta que te llame la atención. Hazlo constantemente y en poco tiempo tu cerebro se quedará con información que puedes usar para hacer elecciones sabias a la hora de comprar un vino.
4. Sigue los pasos de las catas
Las catas tienen 3 fases clave: la visual, olfativa y gustativa. Percibe el estímulo que tiene el vino en cada uno de estos sentidos y compara las sensaciones que te produce cada uno.
Deberás tomarte el tiempo necesario para apreciarlo, no lo bebas inmediatamente. Observa su color, gíralo en la copa para oxigenarlo, disfrútalo en el paladar y analiza tanto su sabor como su textura.
5. Guárdalo como corresponde para que tu experiencia sea la mejor
Si ya compraste el vino es importante también saber conservarlo en las condiciones óptimas para que al servirlo mantenga sus propiedades y puedas apreciar el sabor que el vinicultor quiere que experimentes. Mira nuestra guía de cómo guardar un vino en casa dando clic AQUÍ.
¿Preparado(a) para iniciarte en el mundo del vino? Pasa a nuestra tienda en línea y llévate las etiquetas hechas en Aguascalientes que más llamen tu atención… Solo recuerda los consejos que te acabamos de dar.